
jueves, 4 de febrero de 2010
SGAE O ¿RESURECCIÓN DE TORT QUEMADA?

Esta afirmación no es algo disparatado si se tiene en cuenta que dicha sociedad tiene un entresijo y tejemanejes de sociedades limitadas que si permiten al ánimo de lucro.
Dejemos de lado los asuntos mercantiles, lo que es cierto es que
Personalmente considero muy grave lo que dicha gestora (SGAE) esta haciendo con la cultura en este país, obligando al ciudadano mediante un pago excesivo como si de un terrateniente se tratara, a pagar por escuchar, a pagar por ver, a pagar por interpretar.
Nadie, ni siquiera el ministro de cultura ni el gobierno se ha atrevido a pararles los pies a estos inquisidores futuristas
Para colmo se atreven a tratar con despotismo e hipocresía a todo aquel que les lleva la contraria, utilizando supuestamente la crueldad a modo de cartas-denuncia con la correspondiente amenaza de turno, sin importarles las personas lo más mínimo, solo volver a llenar sus arcas
Se defienden con el argumento de que recaudan para repartirlo con los autores, (el típico síndrome de Robin Hood), lo que no cuentan es que pintan tantas sociedades limitadas en esta sociedad de sociedades.
¿ Se les permite lucrarse a costa de la cultura de un país? utilizando supuestamente artimañas poco ortodoxas.
Lo único que consiguen es que la gente se baje más música a través de los diferentes servidores que hay en Internet; Algún día también yo puedo ser sancionada por algún inspector llamado defensor angelical de la cultura por escuchar música en la radio de mi coche.
Este tema tiene que ser debatido en el congreso y cambiar la ley , para que sea mas justa con todos, lo que no se puede tolerar es que ayuntamientos, clubes de fútbol, empresas privadas, ciudadanos nos veamos afectados, porque unos señores hallan decidido amparándose en la ley que hay que cobrar tributos a modo de denuncias exageradas por escuchar y ver cultura. Cuando el ánimo de lucro existe, si no, ¿ para que tanta sociedad liada?…….
La cultura es de todos, gratuita y necesaria, pero medir a todo el mundo por el mismo rasero y acusar de robo por escuchar música en una peluquería, o interpretar una obra de teatro es de locos.
Señores de
miércoles, 3 de febrero de 2010
INDEPENDENCIA O DEPENDENCIA

A modo físico y dejando de lado mi ideología política, tal vez mi opinión moleste o no sea compartida por muchos, por lo menos que sea respetada.
Se esta llevando a cabo en muchos pueblos de catalunya el referéndum por la independencia de nuestra nación de España, donde personas de diferentes ideologías políticas, sociales y religiosas se unen para llevar a cabo un derecho que todo ciudadano tiene, y eso es lo maravilloso , que votemos lo que votemos , colaboremos juntos por llevar a cabo a buen puerto nuestras inquietudes.
¿Alguien podría explicarme alguna ventaja comparativa de la dependencia respecto a la independencia?
Esta pregunta para mi es muy importante, ya que en las explicaciones a los sucesivos referéndums no me acabo de aclarar, me parece ver detrás de toda esta organización un cierto aire político-electoralista con letras mayúsculas ERC, y eso como persona física me hace dudar que tipo de independencia realmente se quiere transmitir.
Para mi el problema se llama : Repartición económica justa en todos sus conceptos y posesión obsesiva del territorio Catalán por parte de los gobiernos centrales .
Desde nuestro gobierno de España que se dedica mediante el aparato del Estado “que los catalanes pagamos”, a bloquear todos nuestros proyectos: ni conexión ferroviaria del puerto con Europa, ni servicios públicos que funcionen, ni inversiones en infraestructuras, ni TGV a Europa, ni toma de control de empresas españolas, ni aeropuerto intercontinental, etc….”muy bien explicado en su día por el señor Ramón tremosa (CIU)”.
Se intenta de buena fe a través de nuestros representantes políticos una corrección del expolio fiscal, el dominio político y la discriminación económica y cultural. Tendimos la mano para sólo recibir insultos, boicots y engaños, y un Estatuto que no se aplica ni cumple, él cual se encuentra congelado quien sabe donde dentro algún tribunal , pues este Gobierno Español, como los anteriores, según ellos “no tiene por qué cumplir la ley cuando afecta a Catalunya”.
Cataluña dama elegante donde las allá, es bloqueada bajo España, maltratada por España, insultada por España. Harta e España, a Catalunya sólo le queda un camino: ¿tal vez la independencia?.
Se pongan como se pongan, la independencia de Catalunya es ineluctable e inevitable, dentro de 200 años puede ser una realidad palpable.
Mene Tequel Parsin dijo: . Ha empezado la cuenta atrás.
Me remito a lo expuesto: La independencia para mi tiene un nombre: DINERO.
No me vale las personas que utilizan a Cataluña en el referéndum por la independencia como un grito de libertad, yo no me siento oprimida ni encarcelada en mi propia casa, quiero un respeto a mi nación, cultura, economía, solo reclamo lo que es justo para mi pueblo, como lo hace un Vasco, Gallego etc..
CATALUNYA es un colchón necesario para España, y España tal vez un problema para Catalunya, que ve como una y otra vez es saqueada indiscriminadamente con consentimiento de nuestro propio gobierno.
Gracias por leerme y si en algo he ofendido mis más sinceras disculpas….